Firmas selectas

Artículos de Opinión, comentarios y análisis

domingo 30 de junio de 2024
elecciones

Elecciones en Venezuela, se afianza con normalidad el proceso

Por Gustavo Robreño Dolz

A pesar de augurios, amenazas y planes de la oposición golpista auspiciada por el gobierno imperialista de Estados Unidos, el proceso de elecciones generales convocado por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela avanza con normalidad en todo el país, se llevan a cabo las movilizaciones en favor de cada candidato y se aproxima la recta final de la campaña electoral que culminará el 28 de julio con el acto electivo.

Para quienes hayan seguido de cerca el desarrollo de la Revolución Bolivariana no se trata de algo sorprendente ni inédito pues en 25 ocasiones anteriores ya han tenido lugar procesos electorales semejantes, parciales o generales, habiéndose cumplido todo lo que en ese sentido establecen la Constitución y las leyes que el propio país se ha dado desde 1999.

Chavez

En aquella ocasión el candidato Hugo Chávez, abanderado del recién constituido Partido de la Quinta República aplastó a los grupos políticos tradicionales de la oligarquía y “los apellidos” para llegar a la presidencia de la República y a numerosos escaños legislativos y gobernaciones estaduales, dando inicio al ciclo transformador y emancipador que desde entonces se abrió en la patria de Bolívar- cuna de América la llamó José Martí- y no ha logrado ser derrotado por la conjunción del imperialismo norteamericano, sus servidores locales y regionales y otros acontecimientos que pudieron nublar su camino como fue el fallecimiento de su líder máximo y eterno guía, el Comandante Hugo Rafael Chávez Frías.

Todos los obstáculos, sanciones económicas, agresiones mercenarias, robos de sus fondos públicos y demás fechorías fueron sobrepasados y derrotados por la dirección chavista, unida, firme e inteligente, con habilidad y realismo que no han dado oportunidad a los enemigos, quienes hoy parecen desconcertados y en bancarrota.

Acompañado de un evidente apoyo popular, que no ha mermado, y de los sacrificios y esfuerzos de la población, que identifica al proceso chavista como única vía para su independencia y soberanía y para alcanzar plena justicia social, el actual Partido Socialista Unido de Venezuela se enfrenta a estas elecciones como a un verdadero plebiscito de su gestión.

Un hecho de notable significación política, que confirma la confianza creciente en el proceso convocado por el Consejo Nacional Electoral es la firma del Acuerdo de Reconocimiento de los resultados electorales por parte de ocho de los diez candidatos presidenciales.

Ese acto significa el rechazo de prácticamente todas las formaciones políticas venezolanas a los intentos de desestabilización y las campañas mediáticas calumniosas y mentirosas con que tratan de inundar al país y al extranjero acerca de la legitimidad y limpieza del proceso en marcha.

nicolas maduro

La oposición golpista se ha desenmascarado una vez más al no suscribir este importante Acuerdo que conduce a la paz, a la no violencia y al reconocimiento de los resultados obtenidos de manera legal y justa en los comicios anunciados. Han mostrado así la verdadera esencia y los objetivos de sus campañas., tal como el presidente Nicolás Maduro ha expuesto con pruebas contundentes sobre sus planes criminales.

La oposición golpista y sus mentores de Estados Unidos no se resignan ante un proceso electoral pacífico y competitivo y mucho menos lo harán ante la derrota inexorable que les espera y la que ya vienen sufriendo desde ahora.

rmh/grd

Logo de Prensa Latina
Más artículos :

……………………………………………….

Las opiniones expresadas en estos artículos son responsabilidad exclusiva de sus autores.

……………………………………………….