En 1823 el presidente de Estados Unidos James Monroe marcaba el territorio de influencia de esa naciente potencia- que luego se convertiría en la gran superpotencia, el país más importante del capitalismo-, mostrando los dientes antes la presencia europea en estas tierras. “América para los americanos” fue la consigna de entonces, transmitiendo así el mensaje a los países europeos que cualquier intento de intervención en lo que Washington consideraba ya su natural área de virtual pertenencia (equivalente a decir: su patio trasero), se consideraría un acto de agresión hacia el naciente, y ya muy poderoso, Estados Unidos.
La degradación climática se acelera y parece incontenible. Cada día son mayores sus consecuencias, como “nuevos” cataclismos y la fragilización de la salud humana. Temas que estarán sobre la mesa en la Cumbre del Clima que se realiza en Belén de Pará, Brasil, hasta el 21 de noviembre.
En las últimas décadas, el concepto de terrorismo se ha convertido en uno de los instrumentos políticos y jurídicos más poderosos para subvertir los principios del derecho. Creado originalmente para describir acciones violentas con motivaciones ideológicas o políticas, el término se ha transformado gradualmente en una categoría jurídica y moral capaz de justificar excepciones a la ley y a la propia idea de justicia.
Numerosas expresiones de crueldad afloran en la conducta cotidiana de la clase dominante y sus voceros en el Perú de hoy. Podríamos referirnos a algunas, a modo de dejar constancia del comportamiento subhumano de quienes detentan las riendas del Poder en un país como el nuestro.

Autores en Firmas Selectas

218 posts
152 posts
146 posts
140 posts
140 posts
116 posts
57 posts
43 posts
22 posts
22 posts
18 posts
7 posts
1 posts
rhm
1 posts