Firmas selectas

Artículos de Opinión, comentarios y análisis

viernes 4 de abril de 2025

Daniel Noboa Azín, presidente candidato que gobierno entre el autoritarismo y neofascismo

Por Luis Ernesto Guerra

Ecuador en ocho años está trizada su Constitución, Código Orgánico de la Democracia, marco legal y normativo.

Una policrisis sistemática y estructural erosiona al pueblo ecuatoriano que está expresada en inseguridad, violencia criminal, desempleo, caída de la economía, con siete millones de empobrecidos, 2.7 millones en condición de pobreza extrema, sumada la caída de la salud, educación, de la infraestructura hospitalaria, e infraestructura educativa, con deserción de estudiantes y un sistema de educación superior negado para las denominadas clases subalternas, en dónde se ha acentuado en ocho años las brechas de inequidad e injusticia, utilizados en el proceso electoral como fetiches de voto, que ataca las emociones de la gente con una narrativa anecdótica.
Las empresas estratégicas del Estado relacionadas a los recursos naturales y energéticos en soletas por la falta de mantenimiento, como las hidroeléctricas, termoeléctricas y de petróleos, corren el riesgo de ser monetizadas y concesionadas a empresas al parecer articuladas al clan corporativo y familiar del presidente.

La institucionalidad es utilizada por el régimen de Noboa como tablero y plataforma electoral ya que puede modificar el voto, mediante la activación de Fiscalía (FGE) a través de actos urgentes en contra de sus adversarios políticos de la Revolución Ciudadana (RC), a su vez el Consejo Nacional Electoral (CNE) activó de manera inconstitucional, ilegal y normativa, un oficio enviado por el presidente Noboa, en el sentido de que los Grupos de Delincuencia Organizada (GDO), amenazaban a la ciudadanía, que si no votaban por el candidato de su preferencia serían atacados, todo quedó en lo anecdótico sin datas y evidencias que sustenten los hechos acontecidos.
A propósito, la inseguridad en América Latina es un fenómeno complejo que afecta a muchos países de la región.

Los países más inseguros para visitar en América Latina, según un estudio que evalúa el índice de criminalidad, colocan a la ciudad de Durán que podría cerrar el 2025 como la más violenta del mundo, con tasa superior a 140 homicidios por cada 100 mil habitantes. En plena campaña electoral con una institucionalidad al servicio de sus protervos intereses reparte bonos a diestra y siniestra, con el dinero del erario nacional.

Analistas y expertos en economía manifiestan que es evidente una promoción electoral, en donde no existe en la caja fiscal dicho financiamiento.

Existen fuentes de financiamiento faltantes en 13 mil millones de dólares, le falta por completar al presupuesto general del Estado, de 36 mil millones de dólares.

Deuda bruta 14 mil 500 millones de dólares. Por conceptos de siete bonos que superan los 500 millones en los que están incluidos militares y policías a razón de 500 dólares cada integrante.

Donald Trump no ha parado de seguir orquestando su sueño de convertir a Gaza en su ansiada Riviera azul, en donde el régimen sionista de Israel continua en su demencial operación genocida de exterminar a un pueblo que jamás dejará de luchar, de resistir en la defensa de su tierra originaria, que ya venció a toda una maquinaria bélica con tecnología de punta, de inteligencia artificial imperialista-nazisionista.

Hay un silencio cómplice de la comunidad internacional, del sistema de Naciones Unidas que parió el Estado de Israel y que no se atreve a mirar a los ojos porque perdió su identidad, que desnuda opacidad y tutela del otrora hegemón estadounidense, en policrisis sistemática y estructural.

Los reanudados bombardeos de la operación de exterminio gazatí han generado varias centenas de mártires y más de mil palestinos heridos.

Netanyahu, ha violado el acuerdo del alto al fuego y evidencia la alianza estratégica entre la ultraderecha que está en la Casa Blanca y el sionismo representado por Benjamín Netanyahu, un criminal de lesa humanidad, buscado por la Corte Penal Internacional.

Ahora están vaciando Gaza de palestinos, que fundamentalmente son niños, mujeres y personas adultas mayores, para cumplir con su objetivo demencial sobre la sangre diseminada de los mártires, que nos recuerdan que la solidaridad es la ternura de los pueblos.

Mientras tanto, continúa la cacería de migrantes, fundamentalmente venezolanos, que ahora el imperialismo los ha enviado a prisiones de El Salvador, convirtiéndolas en campos de concentración de impronta nazisionista, en pleno Siglo XXI, cuyo significado se traduce en la violación del derecho internacional, un sinnúmero de instrumentos de Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario, cometidos por un imperialismo decadente, peligroso, rabioso, que amenaza con aranceles a China, ya los implementó como expresión de un orden unilateral con pérdida de su hegemonía y esa nación asiática que sabe manejar e implementar táctica y estratégicamente el arte de la guerra, desde el liderazgo de su presidente Xi Jinping, le apuesta a los BRICS, consolidados, ya no como economías emergentes, sino de un orden mundial multicéntrico, multipolar, tejido de diversidades sociopolíticas y que está construyendo la vía para una nueva humanidad de integración, de cooperación sustentada en el respeto a la libre autodeterminación de los pueblos, sobre la base de la rescatable carta fundacional de las Naciones Unidas, que amerita algunas reformas, para destrabar y eliminar la alteridad de poder y tutela del imperialismo estadounidense, que sigue utilizando las diferentes modalidades y tipologías de la guerra cognitiva, la dictadura del algoritmo, de las redes sociales, de ese tortuoso y decadente agencismo, que hoy desaparece y emerge mediante otras agencias, ansiosas por retornar a la colonización de la aldea global, refuncionalización de su Destino Manifiesto, Doctrina Monroe 2.0, recrudeciendo el asedio e injerencia, en contra de la democracia soberana que está presente en las revoluciones de Cuba, Nicaragua y Venezuela, concomitante ha lanzado el dardo punzante a que dejen de comprar petróleo venezolano, porque de lo contrario aplicará sanciones a los países que lo hagan.

Ya no tiene retorno la caída en picada de hegemonía, salpicada de supremacismo y un capitalismo digital, al que denominamos narco capitalismo digital, que oxigena a Wall Street, la gran lavandería mundial de dinero proveniente del alcaloide y fentanilo, que ha convertido a adolescentes y jóvenes estadounidenses en zombies vivientes, en un país que desnuda terribles inequidades y violaciones de derechos fundamentales y humanos.

Marco Rubio, Elon Musk, Mark Zuckerberg, cumplen a rajatabla la vocería de este narco capitalismo, que no sólo atrapa las emociones a través de la dictadura salvaje del algoritmo, sino que quiere implantar un chip, en los cerebros de la gente. Ya lo ha dicho el presidente en la sombra Musk.

Cuba, Nicaragua, Venezuela, son el objetivo y fin en mente de Rubio y en el entorno de la gran corporación ahora convertida La Casa Blanca, se agita desde los diferentes lobbies contrarrevolucionarios de Miami, el asedio, injerencia, boicot y desestabilización a esta raigambre de revoluciones con democracia soberana, que tienen pulmón y corazón con una base de poder popular o sujeto pueblo.
Cómo le duele al decadente supremacista, miembro de la sociedad del rifle, que, por más sabotaje, subversión política e ideológica, de los laboratorios y tanques de pensamiento estadounidenses, estas revoluciones no sólo les pertenecen a los pueblos: cubano, sandinista, bolivariano, sino también a los nuestroamericanos y del mundo.

Cuba sí, yanquis no, se escucharon en las voces de pensadores y pensadoras presentes en el IV Coloquio Patria, que se realizó en el campus de la histórica y emblemática Universidad de la Habana, con la presencia de más de 50 países del mundo, más de 400 invitados internacionales, incluidos ministros, viceministros nuestroamericanos y del orbe mundial de Convocados para construir y tejer solidaridad, comunidades de comunicación popular.

Sigue vivo en el umbral del Siglo XXI, el ideario de Martí, el más universal de los cubanos, desde la batalla de las ideas.

Alguna vez Martí manifestó que Patria es Humanidad y que más vale una trinchera de ideas, que una trinchera de piedras.

Eso lo llevó a la práctica diaria el Comandante Fidel, posteriormente el Comandante Chávez.

El legado bolivariano y martiano del que bebieron abundantemente hoy comienza a ser atacado, por intereses nefastos de un imperialismo en decadencia, muy peligroso, porque hace rato que perdió su hegemonía.

En este contexto, Telesur es la voz de los que se han pretendido invisibilizar, de pueblos que aman la solidaridad, el derecho humano de vivir en paz, sin la tortuosa y decadente maquinaria salvaje del narco capitalismo digital, que está emergiendo con neofascismo y neocolonialismo y regímenes libertarios y autoritarios que acuden a la fuerza pública y militar para reprimir y cometer sistemáticas violaciones de derechos humanos de nuestros pueblos, azotados por un neoliberalismo del Siglo XXI, que es digital, de datos, y permite que empobrecidos le apuesten electoralmente al neofascismo, el autoritarismo violento, en esa andarivel están Argentina, Perú, El Salvador, Ecuador.

El pueblo ahora está convertido en enemigo público, a reprimir y eliminar. Es rotulado como delincuente, reprimido salvajemente por policías y militares entrenados por la CIA y Mossad, y esa gran agencia que nunca llevó desarrollo, tan solo subversión política e ideológica como USAID.

La cacería de migrantes nuestroamericanos no se detiene, ahora criminalizados los hermanos venezolanos; el imperialismo yanqui de Trump con un gobierno que lo denominamos sacado de la Casa Blanca privado, con participación de sus coidearios los billonarios dueños de corporaciones, de redes sociales, del algoritmo, de la inteligencia artificial, que desnuda una aparatosa caída y pérdida de hegemonía, con coletazos de desesperación de un capitalismo digital que implementa su mamotreto arancelario, y no oculta su temor a China que ya lo venció en el plano económico, científico, tecnológico, ha convertido a las prisiones de El Salvador, en campos de concentración en pleno Siglo XXI, con toda la vertiente nazisionista y fascista.

Empero, la lucha sigue desde una mirada contra hegemónica digital, desde nuestros pueblos con democracia soberana.
Entonces es pertinente decir: Libre, libre Palestina, desde el río al mar.

Continúa la operación imperialista-nazisionista de exterminio para ocupar un territorio originariamente de los miles de gazatíes martirizados y que se resisten a salir y defienden su tierra, la cual volverá oler a dátiles y aromatizado aceite de sus olivares, para germinar de nuevo vida en abundancia.

Sin embargo, avanzan los progresismos de Colombia, México, Honduras, bajo una matriz de respeto, sobre la base del derecho internacional, con el asedio estadounidense.

Ergo, existen regímenes subordinados y sometidos a esa política y manuales imperialistas, en donde la que denominamos punta bifacial estadounidense del bipartidismo de demócratas y republicanos responde a ese Estado profundo estadounidense, ahora manejado por el presidente Trump, que lo convierte en un gobierno privado de corporaciones con el membrete y trillado eslogan supremacista, xenófobo y racista de “ América para los americanos”, de procedencia anglosajona, sionista, que se frotan las manos por cambiar el nombre al Golfo de México y sus miradas enclavadas en el Canal de Panamá, en un intento desesperado de recuperar la alicaída economía, construida con millones de migrantes que han edificado los Estados Unidos.

En Latinoamérica y El Caribe, mantienen regímenes de neoliberalismo libertario, autoritario y neofascista, que están arrasando con las economías de los pueblos como Argentina con el libertario Javier Milei, que quiere borrar la ESMA, casa de la memoria y de las terribles violaciones de derechos humanos, le sigue Perú en misma matriz represiva, Uruguay, Paraguay, Ecuador devastado en ocho años y convertido en el laboratorio de los tanques de pensamiento del neoliberalismo y neofascismo, con profundización de la lucha de clases y una violencia criminal la más alta data de la región latinoamericana, con penetración de la economía del narco capitalismo digital, que continúa con su narrativa anecdótica endosando los 15 meses de policrisis sistemática y estructural a la otredad política de la Revolución Ciudadana, que disputa el balotaje o segunda vuelta electoral el 13 de abril.

Apenas a nueve días de que se cierre la campaña electoral, aparece el presidente-candidato, Daniel Noboa Azín, con el mismo libreto y manual de solicitar licencia hasta el 10 de abril, por doce horas diarias, al Consejo Nacional Electoral (CNE), violentando la Constitución y Código Orgánico de la Democracia, cuando a quien debe solicitar la licencia sin sueldo es la Asamblea Nacional del Ecuador (ANE), que es el primer poder del Estado ecuatoriano, de legislación y fiscalización.

Al respecto, en primera vuelta electoral, ya emitió su pronunciamiento la Corte Constitucional, máximo organismo de interpretación constitucional, de que debe respetar la Carta Magna.

Al momento está en análisis el dictamen de esa Corte respecto a la licencia por horas. Similarmente, la prohibición del uso del celular, durante el sufragio, lo que configura una violación al derecho de participación.

Las Misiones de Observación Electoral tanto de la Unión Europea y de la OEA, respectivamente, ya han hecho su pronunciamiento y han manifestado su seria preocupación de que no existe igualdad en la campaña electoral, continúa la cancha inclinada a favor del presidente-candidato Daniel Noboa Azín.

Por otro lado, existe la institucionalidad en juego como la Fiscalía General del Estado (FGE), que puede modificar el tablero electoral mediante los denominados actos urgentes en contra de adversarios políticos pertenecientes a la organización política de la Revolución Ciudadana. El Tribunal Contencioso Electoral, el máximo juez electoral de sancionar infracciones electorales, no lo hace porque suponemos está subordinado al presidente, pero sí falló en resolver y sancionar a la vicepresidenta constitucional de la República del Ecuador, con la pérdida de sus derechos políticos durante dos años, lo que nuevamente de manera irregular ha permitido que mediante decreto ejecutivo nombre a una vicepresidenta, quien no tiene la competencia constitucional para hacerlo.

Una vez más se evidencia la persecución política sistemática y selectiva en contra de adversarios/as a su intereses corporativos y familiares, que están salpicados de algunos visos de corrupción.

La DEA estadounidense ha publicado que la empresa Noboa Trading, está involucrada en operaciones de narcotráfico, perteneciente al clan corporativo familiar.

El sábado 30 de marzo se suscribió un acuerdo programático histórico entre el Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik (PK), brazo ideológico de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y la Revolución Ciudadana (RC),representada por la candidata Luisa González, en la parroquia de Tixán, Cantón Alausí, provincia de Chimborazo, ante un masivo auditorio de los pueblos kichwa del Ecuador, denominado: “Acuerdo por la vida entre la Revolución Ciudadana y el Movimiento Pachakutik”.

“Los ecuatorianos y ecuatorianas atravesamos una aguda crisis económica, política y social, expresada en la vulneración de nuestros derechos fundamentales, inseguridad, y violencia, desempleo, violación de la Constitución y la ley, cooptación de las funciones del Estado, despilfarro de recursos públicos y corrupción a favor de los negocios y empresas familiares del presidente de la República”. (Párrafo y transcripción textual del acuerdo).

El acuerdo consta de 25 numerales programáticos y termina haciendo un llamado a la unidad de todas las fuerzas progresistas y de izquierda para rechazar el proyecto neoliberal encabezado por Daniel Noboa. En su lugar, respalda la candidatura de Luisa González Alcívar a la presidencia de la República y apoya la propuesta programática en seguridad, el empleo, la defensa de los recursos naturales y el bienestar del pueblo ecuatoriano.

Como constancia del acuerdo suscribieron las partes en la Ciudad de Alausí, parroquia de Tixán, provincia de Chimborazo a los treinta días del mes de marzo del año dos mil veinticinco.

El 13 de abril abrigamos la esperanza que en el Ecuador vuelva a renacer la democracia para construir justicia social con políticas públicas, el Estado Plurinacional e Intercultural de derechos y el pleno ejercicio y derecho humano de vivir en paz, sin miedo, sin el rostro perverso del autoritarismo y neofascismo corporativo y familiar.

rmh/leg

Logo de Prensa Latina
Más artículos :

……………………………………………….

Las opiniones expresadas en estos artículos son responsabilidad exclusiva de sus autores.

……………………………………………….