Firmas selectas

Artículos de Opinión, comentarios y análisis

jueves 8 de mayo de 2025

Ecuador en contexto de desaparición forzada, ejecución extrajudicial y base militar Galápagos

Por  Luis Ernesto Guerra

Al parecer la violencia estatal cometida en los años 80 en un régimen neoliberal autoritario, represivo, con abundantes casos del cometimiento de terribles violaciones de derechos humanos, permitieron la conformación de La Comisión de la Verdad en el gobierno de la Revolución Ciudadana, motivada por las denuncias insistentes de familiares y víctimas de estas violaciones perpetradas por sus agentes.

Sobre la recurrente insistencia de don Pedro Restrepo puedo testimoniar cuando fui Secretario Ejecutivo del Frente Ecuatoriano de Derechos Humanos (FEDHU), en donde recibí unas ocho fojas de facsímil, en enero del 2007, para entregar posteriormente a la Presidenta del FEDHU y de la  Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (CEDHU),en contexto de la conmemoración de  los 19 años de  la desaparición forzada de sus dos hijos adolescentes, los hermanos Santiago y Andrés Restrepo Arismendi.

La acción fue cometida por una estructura de represión de la Policía denominada el SIC10. Concomitante, cabe mencionar que se realizaron denuncias y demandas que posteriormente trascendieron a nivel internacional, en el sistema interamericano de derechos humanos.

El Estado ecuatoriano fue sentenciado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, sumados otros casos, ocurridos y cometidos en el autoritario régimen de ultraderecha neofascista de León Febres Cordero (1984-1988), quien trajo a Ran Gazit, un mercenario israelí, exagente del Mossad sionista, que viene exterminando al pueblo de Palestina, en la alianza estratégica imperialista-sionista ,cada vez más consolidada entre el presidente estadounidense Donald Trump y el primer ministro sionista Benjamín Netanyahu. Trump, no ha disimulado su sueño de convertir en la Riviera Azul al territorio gazatí.

El mercenario Ran Gazit, estuvo involucrado en el cometimiento de desapariciones forzadas y juzgamientos extrajudiciales.

Ergo, nuevamente ha vuelto a estar presente en el Ecuador este traumático y demencial escenario de violaciones a los derechos humanos y el cometimiento de delitos de lesa humanidad en el régimen de Daniel Noboa Azín, que tras el megrafraude electoral y milagro estadístico, cometido antes del proceso electoral, durante el proceso electoral presidencial del domingo 13 de abril del 2025 y postelectoral, desnuda un plan para profundizar y penetrar al Ecuador de la neofascista teoría del enemigo interno, que es el pueblo, para combatirlo con el uso legítimo de la fuerza, con unas Fuerzas Armadas y Policía, subordinadas a la necrofilia del régimen oligárquico, corporativo y familiar, como evidencian las tasas y datas de violencia criminal, las más altas de la región Nuestroamericana, tal como analiza y presenta la organización internacional InSight Crime.

Ecuador ahora revive a Ran Gazit, contratado secretamente por León Febres Cordero, en cuyo régimen afloró el combate a la “subversión”, a través del mercenario Erick Prince, fundador de Blackwater, para combatir al “socialismo”, es decir a la Revolución Ciudadana.

Es sorprendente y al parecer cumplen a rajatabla el libreto protofascista, mediante la cacería de adversarios/as, a través, de Fiscalía y el poder judicial, sometidos en un  tortuoso y demencial accionar, con actos urgentes, la activación del Lawfare o persecución política selectiva, detenciones arbitrarias, sumadas las fakenews de todo un andamiaje massmediático y comunicacional , de las redes sociales, de bots, trollcenters, influencers, es decir de todo un enracimado perverso de la dictadura del algoritmo que implanta una narrativa perversa, que disemina odio,  miedo encarnado en una estructura  de ultraderecha libertaria y neofascista, en un escenario y arena de guerra cultural al más rampante estilo neofascista y neocolonialista, de negar la justicia social, la defensa de un Estado laico, soberano,  de derechos, plurinacional e intercultural.

A propósito, corresponde mencionar que el presidente Noboa en funciones se encuentra en un periplo internacional, presumimos armando y estructurando la agenda oligárquica pro imperialista y prosionista, de asedio e injerencia en la región Nuestroamericana.

Ecuador junto Argentina son los laboratorios de subversión política e ideológica  en la región para boicotear los procesos revolucionarios de la democracia soberana que tienen Cuba, Nicaragua y Venezuela, que jamás se subordinarán a la bifacial punta de lanza del imperialismo estadounidense sea esta demócrata o la actual republicana con el supremacista presidente Donald Trump, , en donde empieza a recular en su tan cacareada guerra arancelaria que la denominamos geopolíticamente como comercial, con coletazos a los pueblos del mundo.

Cada vez más se profundiza la policrisis sistemática y estructural, la caída de hegemonía del gendarme del mundo, ahora concentrado en una dinámica proteccionista y desarrollista, pero que concentra cada vez más poder en las estructuras del imperio corporativo, de propietarios de datos, del bigdata, el algoritmo y de su multibillonario presidente en la sombra Elon Musk, dueño de la red social X, Tesla y de otras empresas vinculadas a la inteligencia artificial, en donde se presume estuvo involucrado en el milagro estadístico que permitió la migración  en cerca de un millón doscientos mil votos a la candidatura del presidente en funciones Daniel Noboa Azín.

No extraña y llama la atención de la Misión de Observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se retractó luego de haber escrito en su informe preliminar que existían algunas incongruencias en el proceso electoral presidencial.

Es bien conocido que el comandante Fidel Castro denominó a la OEA como el ministerio de las colonias y decimos que es el zoocriadero de golpes de Estado en Nuestramérica, agitados y aupados por el agencismo estadounidense, hoy golpeado el poder federal, coaccionados y amenazados sus empleados y trabajadores, bajo el pretexto de la reducción del Estado a cargo del asesor Elon Musk.

El objetivo y fin de mente de Trump, es golpear la meritocracia y burocracia federal, so pretexto de la modernización del Estado federal, violando los preceptos constitucionales y legales, que han generado malestar al poder judicial estadounidense y tener una burocracia subordinada a su nefasto proyecto político, en donde ya es evidente la caída de su popularidad, en los cien días que acaba de cumplir en la Casa Blanca.

Marco Rubio, el secretario de Estado, acaba de realizar un cónclave y periplo político por algunos países latinoamericanos, y otros delegados presidenciales para asuntos hemisféricos y continentales, sumada la presencia del secretario del Tesoro, en Argentina, posteriormente la visita del jefe del Comando Sur para implantar una base militar en territorio argentino en el área marítima del Atlántico, para contener la cada vez más consolidada presencia de China en Nuestramérica, convertida en una potencia mundial económica, científica y tecnológica que lidera los BRICS, economías emergentes multipolares y multicéntricas,  respetuosas de la libre autodeterminación de los pueblos, que ya han desplazado al oprobioso orden unilateral en franca decadencia por desnudar diferentes crisis internas y externas.

Han sacado de sus actividades comerciales y otras al dólar convertido en moneda de bloqueo, medidas coercitivas unilaterales, sanciones y órdenes ejecutivas y ya utilizan sus propias monedas.

Es demencial la violación y criminalización de venezolanos, rotulados y confinados a la mega cárcel de El Salvador, bajo la parafernalia xenófoba y demencial de pertenecer al extinto tren de Aragua. Como ya hemos manifestado, debió ser una construcción perversa del agencismo estadounidense de la CIA, DEA, y otras agencias de la vieja Europa Neocolonial, en donde comienzan a resurgir con fuerza las ultraderechas de tinte neofascista.

El régimen de presidente Nayib Bukele está cometiendo una flagrante violación del derecho internacional, de tratados e instrumentos internacionales de derechos humanos, al mantener confinados a ciudadanos venezolanos en una mega cárcel por portar un simple tatuaje, lo que significa criminalizar la migración, un derecho humano fundamental, ya que esa ha sido la impronta histórica de la humanidad.

A propósito, en Asamblea Nacional del Ecuador, el presidente en funciones presentó un proyecto de reforma de Artículo 5 de la Constitución referente a la presencia de bases militares extranjeras, bajo el paraguas de combatir la inseguridad.

El Artículo 5 de la Constitución reza: “El Ecuador es un territorio de paz. No se permitirá el establecimiento de bases militares extranjeras ni de instalaciones extranjeras con propósitos militares. Se prohíbe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras”. (Fuente: Constitución de la República del Ecuador).

“Tras cumplir con el procedimiento establecido en la Constitución y la Ley, la Comisión Ocasional que trató la Reforma Parcial al artículo 5 respecto a eliminar la prohibición de bases extranjeras militares en suelo ecuatoriano, presidida por la compañera asambleísta Gisela Garzón, culminó su trabajo”.

“Expresamos nuestro firme rechazo a la intención de atentar en contra de nuestra soberanía y dignidad nacional, engañando una vez más a la gente al justificar esto como una herramienta para atender la grave crisis de seguridad que vive el país”.

“El abandono de los últimos tres gobiernos representa una serie de retrocesos que explican la situación actual y que NO SE SOLUCIONA CEDIENDO SUELO PATRIO y arriesgando la vida y características de las Islas Galápagos. Ante la inseguridad se necesita más inversión social y políticas públicas estructurales, cosas para las que este gobierno no estuvo ni está preparado.”

“Lamentablemente, el proceso de reforma parcial ha avanzado en la comisión ocasional en la Asamblea Nacional, aprobando un informe que autoriza esta peligrosa eliminación” (Fuente: Manifiesto de la Bancada Ciudadana RC5 el poder de la gente, 30 de abril de 2025).

Desaparición forzada de los cuatro niños de Las Malvinas de Guayaquil

En contexto

En efecto,16 agentes del Estado y un Teniente Coronel, procesados por la desaparición forzada, el cometimiento de diferentes tipos de tortura, en contra de cuatro niños que lo único que hicieron es ser empobrecidos, pertenecer étnica y culturalmente a un pueblo excluido y discriminado históricamente, como el afro ecuatoriano, como expresión de la xenofobia, ausencia recurrente del Estado y la rotulación del enemigo interno, que está siendo combatido como resultado de un decreto ejecutivo que declaró al Ecuador en Conflicto Armado Interno (CAI), el 9 de enero de 2024, similarmente a 22 Grupos de Delincuencia Organizada (GDO), cuyo significado se traduce en un Estado de guerra, con recurrentes estados de excepción hasta llegar al uso legítimo de la fuerza.

Reconstrucción del Caso de los cuatro niños de Las Malvinas (28 de abril de 2025), terminó el levantamiento y reconstrucción de la cooperación eficaz de cuatro agentes del Estado que son militares, quienes detallaron las amenazas, torturas, golpes, cometidos en contra de los cuatro niños, los que fueron lanzados del balde de una de las dos camionetas.

En el protocolo de la autopsia, se evidencia los fuertes golpes, la terrible y demencial violación de derechos humanos, en contra de los cuatro niños.

El niño Arroyo de 15 años, se resistió a sacarse la ropa y uno de los miembros de la patrulla le aplicó llaves y tortura.

Situación de los 16 militares cada vez se agrava más.

Hubo un montaje de la persona que llamó al padre de los dos niños Arroyo.

En la primera versión hubo un testigo mentiroso, que configura un delito y responsabilidad de índole legal, como perjurio, determinado por el abogado defensor de la familia Arroyo.

“Nunca concurrió en los dos llamamientos. El acto procesal evidencia que este testigo era un mentiroso. Era una mentira del testimonio anticipado y nunca volvió a participar”.

“Un testigo inicial sí está protegido, debido a las amenazas”.

Uno de los 16 militares pidió un examen pericial de su personalidad (hoy 17), la pericia no fue realizada por ser desfavorable.

Una persona en sano juicio no realizaría estos actos cometidos.

El Estado es responsable del hecho de desaparición forzada, por sacar a militares a las calles en los recurrentes estados de excepción, mediante el cometimiento de tortura, desaparición forzada y los indicios del cometimiento de ejecución extrajudicial.

El gobierno es responsable de estos terribles actos de lesa humanidad. Han vulnerado la integridad de cuatro niños, de sus familiares, que son víctimas de lo acontecido.

Este delito configura un crimen de Estado.

El 30 de abril terminó la instrucción fiscal, para solicitar al Juez de la causa, a fin de que determine la fecha y hora para el juzgamiento de la causa.

Es importante mencionar que la causa se cambió a Quito, por pedido expreso de la Dirección de Derechos Humanos de misma Fiscalía, porque en Guayaquil el proceso estaba detenido y no caminaba, manifestó el abogado de la familia Arroyo.

Cronología de la desaparición forzada:

El 8 de diciembre de 2024, se produce la desaparición, el 24 de diciembre se realiza audiencia de habeas corpus y aparecen los niños en un manglar cercano a la Base Militar Aérea de Taura.

El 31 de diciembre, se realiza la audiencia de los 16 militares, en detención preventiva, similarmente el análisis químico-forense de las cuatro osamentas, que pertenecieron a los cuatro niños.

¿Quién asesinó a los cuatro niños? En la data y línea de tiempo, se ha determinado que podría ser de 15 a 30 días.

Los elementos de convicción y delitos cometidos:

Tortura, evidencia como rompieron el cráneo a uno de los niños.

Delito de grave violación a los derechos humanos de atención internacional. Tenaz

Qué viene aconteciendo:

1.Mencionamos la fractura abrupta de la democracia durante ocho años.

2.Desinstitucionalización del Estado, de derechos.

3. Inseguridad que coloca al país como uno de los más violentos de la región Nuestroamericana.

4. Masacres carcelarias casi 500 víctimas mortales.

5. Caída del empleo con siete millones de empobrecidos, 2.7 millones en condiciones de extrema pobreza.

6. Expulsión de la niñez y adolescencia del sistema de educación en número cercano a   los/as 200 mil.

7.  Caída del sistema de salud.

8.Violación del derecho internacional, cometido el 5 de abril del 2024, en el asalto violento a la embajada de México, sumado el del derecho de asilo, que están contemplados y protegidos mediante las Convenciones de Viena y de Caracas respectivamente.

9.Las empresas estratégicas del Estado entre ellas las energéticas como hidroeléctricas, termoeléctricas en proceso de monetización, sumadas las del petróleo, y del espectro radioeléctrico.

10. Son ocho años con tres regímenes de tinte autoritario, represivo y conculcador de los derechos constitucionales a la resistencia, al buen vivir, han sido denostados hasta implementar el Lawfare o persecución política selectiva, con toda una parafernalia massmediática y comunicacional, la cual ha generado un escenario de guerra psicológica, de miedo, que ha terminado atrapando las emociones de la gente en un proceso electoral presidencial.

Se puso en evidencia una arena política electoral inclinada hacia el candidato-presidente, Daniel Noboa Azín, quien no escatimó en utilizar a la institucionalidad y los recursos pertenecientes al erario nacional, pertenecientes al pueblo ecuatoriano.

11. Desde el derecho constitucional, administrativo y penal, al parecer se está configurando el cometimiento de algunos delitos tipificados en la administración pública, como el uso indebido de recursos públicos en una campaña electoral, con el reparto de dádivas o clientelismo político.

12. Fue evidente la opacidad total del árbitro electoral, como es el Consejo Nacional Electoral (CNE) y del juez electoral, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), que han actuado de conformidad a la agenda presidencial del candidato-presidente, quien jamás se acogió al uso de licencia para hacer proselitismo, generando un desequilibrio en las campañas electorales de primera y segunda vuelta, con total permisividad de las   autoridades de control.

13. No extraña que la Fiscalía General del Estado se haya  convertido durante estos ochos años en un instrumento de persecución política selectiva, invisibilizando casos que ameritaban la intervención de este ministerio público, sometido a un cuestionamiento por cumplir a rajatabla el libreto y agenda de las estructuras oligárquicas y de la embajada estadounidense.

14. Son15 meses de este régimen oligárquico, que precedió a otro de estructura de narcobanca, salpicado de un sinnúmero de actos que rayan en la ignominia, pero que sí evidencian la total permisividad y complacencia con los sectores oligárquicos, corporativos que giran en rededor del entorno familiar ampliado, en la contaminación de contenedores con cocaína, que sale a los mercados de Europa, como manifiestan varios medios de prensa internacionales.

15. Europol ha manifestado que en los operativos se ha encontrado en los contenedores de banano bloques de cocaína, en barcos pertenecientes al parecer a esa corporación familiar, que tiene el control de más del 65 por ciento de los tres puertos públicos y privados del Ecuador.

16. Cabe mencionar que en el debate de segunda vuelta electoral la candidata presidencial, Luisa González, le increpó al candidato-presidente, Daniel Noboa, a que diga si Noboa Trading, es de su propiedad y él manifestó que pertenece a su familia. En medios de comunicación internacionales se ha denunciado la captura de cocaína en contenedores de banano    transportados a través de esa empresa,

17. Finalmente, el Día del Trabajo, que se celebra en Ecuador desde 1911, recuerda el movimiento obrero de Chicago en 1886, que pedía la jornada de ocho horas laborales. A pesar de ser fuertemente reprimidos en esa protesta, los obreros siguieron imponiéndose hasta que progresivamente se instauró el día laboral que conocemos ahora.

En ese contexto, volverá una base militar estadounidense al Ecuador de la mano de un presidente considerado ilegítimo por la presidenciable Luisa González y quien pretende, además, mediante un proyecto de Constituyente borrar la actual Carta Magna que determina que el Ecuador es un Estado laico, soberano, de derechos, plurinacional e intercultural, para reemplazarla por otra al parecer al traje y la medida de los grupos oligárquicos que girar enrededor del presidente en funciones quien durante 15 meses ha generado una sistemática devastación  y violación de los derechos fundamentales del pueblo ecuatoriano.

Mientras tanto, Donald Trump, en franca policrisis estructural, al parecer ha reculado en su guerra arancelaria, o económica, por la caída estrepitosa de Wall Street.

Alguna vez el general Simón Bolívar dijo: “Somos un pequeño género humano”. “Nos dominan más por el engaño que por la fuerza”.

Así actúa la dictadura del algoritmo atrapando las emociones de los pueblos, generando irreversibles procesos de aculturación y alienación.

rmh/leg

Logo de Prensa Latina
Más artículos :

……………………………………………….

Las opiniones expresadas en estos artículos son responsabilidad exclusiva de sus autores.

……………………………………………….