Por Luis Ernesto Guerra
Ni el asedio, subversión política e ideológica, recurrente injerencia del nominado presidente estadounidense Donald Trump, para el Nobel de la Paz, por el genocida de lesa humanidad primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, podrán apagar el camino soberano de pueblos que decidieron decir no a estas decadentes estructuras de un capitalismo que está diseminando la internacional del crimen y genocidio, bombardea y extermina gazatíes, en Cisjordania, Sur del Líbano, no deja de exterminar a palestinos que acuden a la denominada ayuda humanitaria salpicada de masacres de la niñez y las mujeres, en donde la hambruna también está contribuyendo a ese nefasto Apartheid, sumada la opacidad y silencio de una comunidad internacional atrapada por las fakenews y al parecer recurrente quemeimportismo de las Naciones Unidas, con sus parcas y escuetas resoluciones.
El anglo imperialismo estadounidense en alianza estratégica con el sionismo, torpedean y boicotean, todo intento de detener el exterminio del pueblo gazatí en el Consejo de Seguridad de la ONU, con el poder de veto del voto estadounidense. Una vez más, se vuelve a negar la resolución de cese al fuego y el genocidio no se detiene.
Estados Unidos, desde la subjetividad y lógica decadente de su hegemonía salpicada de colonialismo, es recurrente en la utilización de: el Destino Manifiesto, Doctrina Monroe.
No se inmuta en ejecutar su perverso y añejo plan, constantemente refuncionalizado por el bipartidismo demócrata o republicano, que le han permitido continuar en la cacería de migrantes, la guerra arancelaria a través de bloqueo, medidas coercitivas unilaterales, sanciones, órdenes ejecutivas, memorandos de seguridad, impuestos a Cuba.
Al parecer, ya no es el gendarme de la humanidad, sin embargo, su accionar es muy peligroso y sigue convertido en el sancionador unilateral en contra del pueblo cubano, del presidente Miguel Díaz Canel, como siempre la parafernalia massmediática canalla occidental la culpa la traslada a un pueblo que jamás dejará de defender con dignidad su revolución, su soberanía y el derecho de vivir en paz, con justicia social, sin el demencial bloqueo perpetuado más de seis décadas y convertido en crimen de lesa humanidad, varias décadas en resoluciones de Asamblea General las Naciones Unidas, que cese y se levante el bloqueo.
En buena hora la tenacidad y lucha constante del presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, ha permitido que cerca de 300 venezolanos sean devueltos a su Patria, los que permanecieron en la megacárcel de El Salvador, torturados, rotulados como pertenecientes al extinto Tren de Aragua.
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ha manifestado que abrió investigación en contra del presidente Nayib Bukele y otros funcionarios de su gobierno, por configurar el cometimiento de algunos delitos en contra de los venezolanos que permanecieron secuestrados y torturados en megacárcel salvadoreña, violentando sus derechos humanos.
Este es un triunfo de la democracia soberana que continúa en la siembra de justicia social y de revoluciones que tienen una argamasa de sujeto pueblo o poder popular.
Nuevamente Trump, ha reenlistado a la hermana mayor de las Antillas, a Cuba, como país patrocinador del terrorismo.
Nada más risible y perverso argumento que es reproducido por toda la narrativa y estructura massmediática occidental, que disemina las abundantes fakenews, amplificadas en regímenes neofascistas y neocolonialistas, que reprimen a sus pueblos con el manual de opresión socioeconómico y agendas que incrementan la denominada deuda externa, que es impuesta por los hermanos gemelos de Bretton Woods como son: el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Banco Mundial (BM).
El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial nacieron en julio de 1944, durante la conferencia de Bretton Woods, en Estados Unidos. Dos entes insensibles e inhumanos, que concentran riqueza en oligarquías, corporaciones, complejos militares e industriales y armamentistas, que dejan a cambio el empobrecimiento de millones de seres humanos con pobreza multifuncional, que son reprimidos por militares y policías, cuando se movilizan en contra de las vulneraciones de sus derechos fundamentales y humanos, formados y entrenados para cuidar el statu quo de estructuras oligárquicas, corporativas y familiares, que desatan su autoritarismo con leyes que aceleran la privatización y monetización del Estado, como sucede en Argentina, Perú, Panamá, República Dominicana, Ecuador y otros pueblos nuestroamericanos, en donde la lucha y resistencia popular es reprimida, por estos regímenes autoritarios que no podrán detener una marea humana sedienta de justicia social.
El 19 de julio se conmemoró el 46 Aniversario de la Revolución Sandinista el legado vivo y vigente en Siglo XXI del general Augusto César Sandino.
Rubén Darío, el poeta iberoamericano que siempre abrazó la justicia social, desde el corazón del imperialismo estadounidense, al que combatió con su gran pluma desde la ternura revolucionaria al igual que el General Augusto César Sandino, quienes amaron una Nicaragua Bendita, que derrotó al yanqui invasor, y trazaron el camino y semilla revolucionaria antiimperialista.
Fueron las hordas de la terrateniente cofradía Somoza, oligárquica e imperialista que cobardemente a mansalva, tendieron en la oscuridad de la noche una emboscada violenta y se cobró la vida del general Sandino.
Los chacales esteparios del cobarde y vil asesinato, jamás pensaron que iba a germinar semillas revolucionarias, que propinarían una estocada letal a esta demencial alianza somocista e imperialista.
Habían saqueado el país y cometido violaciones de derechos humanos, con todo el agencismo yanqui.
No pudieron detener el fusil y machete subversivo y revolucionario de Sandino, que terminó derrotando a estructuras neocoloniales de poder, que habían convertido a Nicaragua, en su gran hacienda, estaban despojando sus recursos naturales y diseminando el odio al pueblo, laexclusión, diferentes modalidades de pobreza multidimensional.
Empero, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), arrancó de raíz la dictadura sangrienta de la dinastía somocista y hoy el pueblo grita: Sandino vive, la lucha sigue, a pesar de la guerra cultural e injerencista de la penetración anglo imperialista.
Los desafíos de los Brics, han trazado la construcción de desarrollo y soberanías tecnológicas, económicas y científicas, el desprendimiento de la denominada moneda universal de bloqueo y sanciones como es el dólar, talón de Aquiles de medidas coercitivas, conflictos bélicos, armamentísticos y de la dictadura del algoritmo.
Sin duda alguna la subjetividad de las derechas neofascistas, xenófobas, misóginas y anti otredades socioculturales y sexogenéricas se escudan en el genocidio y la activación de guerras que vienen imponiendo como expresión de un Capitalismo en ciernes, muy peligroso.
Ergo, “Cuba territorio libre de América”.
El 26 de julio El Moncada, camino de la Revolución Cubana. La historia absolvió al comandante Fidel.
“El 26 se julio de 2025 se cumplen 72 años del día en que un grupo de jóvenes cubanos, encabezados por Fidel Castro y secundado por Abel Santamaría, Raúl Castro, Ramiro Valdés y Juan Almeida, entre otros, llevó a cabo el asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes”.
Acción revolucionaria que fue repelida de manera perversa y sanguinaria por el dictador Fulgencio Batista.
“Compañeros: Podrán vencer dentro de unas horas o ser vencidos; pero, de todas maneras, ¡óiganlo bien, compañeros!, de todas maneras, el movimiento triunfará. Si vencemos mañana, se hará más pronto lo que aspiró Martí. Si ocurriera lo contrario, el gesto servirá de ejemplo al pueblo de Cuba, a tomar la bandera y seguir adelante. El pueblo nos respaldará en Oriente y en toda la isla”. Fidel.
Del baúl de la historia nos referimos a las sabias reflexiones del comandante Fidel Castro que son pertinentes volver a invocarlas, pronunciadas en contexto de la clausura de la Tercera Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo el 29 de enero del 2003, en el 150 Aniversario del Natalicio del más universal de los cubanos José Julián Martí Pérez,
“El orden económico impuesto a la humanidad por el poderoso vecino del norte es insostenible e insoportable. De nada servirá para impedir el curso de la historia las más sofisticadas armas.
“Frente a las armas sofisticadas y destructoras con que quieren amedrentarnos y someternos a un orden económico y social mundial injusto, irracional e insostenible: ¡Sembrar ideas!, ¡sembrar ideas! ¡y sembrar ideas!; ¡sembrar conciencia!, ¡sembrar conciencia! ¡y sembrar conciencia!”.
“La historia me absolverá, manifestó Fidel”, esta misma absolvió a todos los revolucionarios/as del Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, a las valientes heroínas: Haydée Santamaría y Melba Hernández, esculpieron las páginas de ejemplo militante y de profunda convicción revolucionaria en Cuba Nuestramérica.
El 1ro de enero de 1959 la entrada triunfal a la Habana selló el triunfo revolucionario que echó raíces en los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
La Revolución Cubana, se ha convertido en el faro de la justicia social Nuestramericana, desde el legado de José Martí: En Chile, con Salvador Allende, Nicaragua con el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que acaba de conmemorar el 46 aniversario revolucionario, Sandino vive la lucha sigue; República Bolivariana de Venezuela, desde el morral e ideario del general Simón Bolívar.
Podemos decir que fue la luz del nuevo amanecer en una oleada de gobiernos progresistas en los cuales emergieron las nuevas formas de integración nuestramericana como CELAC, ALBA-TCP, UNASUR.
¡Patria o muerte venceremos!
Empero, el ente angloimperialista armado de subjetividad política e ideológica está desatando una corriente neocolonialista y neofascista en contra de la Democracia Soberana, con una gran estructura massmediática y comunicacional que disemina la teoría del enemigo interno, para desmovilizar a las organizaciones sociales y populares, reprimir y cometer regresión en la conquista de derechos fundamentales y humanos, aupados por el agencismo estadounidense, que viene reproduciendo su modelo de democracia corporativa, que expande la injusticia social, asimetrías e inequidades, cuyo objetivo y fin en mente es mantener anestesiados a los pueblos mediante el salvaje algoritmo, que atrapa las emociones, a través de las redes sociales, un entramado de guerra cognitiva, cultural, híbrida, psicológica del miedo, para desmovilizar a las clases subalternas, aletargar la lucha popular, reprimir, vigilar y castigar al pueblo, utilizarlo en cada proceso electoral, copy paste del modelo de democracia estadounidense, a fin de mantener su status quo, cercenando la justicia social y el pleno ejercicio de derechos.
Hoy, en Centroamérica y el Caribe, la arena política está salpicada de crisis sistémica y estructural, con regímenes autoritarios, que reproducen la agenda imperialista y que no dudan en reprimir al pueblo cuando demanda justicia social.
En Suramérica existen regímenes que amplifican el libreto de los tanques de pensamiento estadounidense, en donde el autoritarismo cumple a rajatabla los manuales de asedio e injerencia yanqui.
Reprimen a sus pueblos, a los que consideran como una gran amenaza a su proyecto neocolonialista, todavía con capitalismo salvaje, ahora narcodigital.
El 24 de julio se conmemora el 242 Natalicio del General Simón Bolívar con el morral e ideario en la Revolución Bolivariana de Venezuela.
“Los Estados Unidos parecen destinados por la Providencia a plagar de miseria la América a nombre de la Libertad”. Jamás se equivocó.
¡Alerta! que camina la espada de Bolívar y su morral en la batalla de las ideas sembrando nuevos amaneceres de una Segunda Independencia y la ruptura del apéndice anglo imperialista y sionista.
El 28 de julio La Revolución Bolivariana con el natalicio del comandante eterno Hugo Chávez Frías.
Chávez vive la lucha sigue en la construcción del poder comunal con las Siete transformaciones del Socialismo que es inédito, netamente Bolivariano, Chavista y que le da continuidad presidente Nicolás Maduro.
“Unidad, Lucha, Batalla y Victoria”.
“Siempre he creído que uno de los grandes males del capitalismo es la exclusión a la mujer, la minimización del gran potencial que tiene la mujer para desempeñarse en cualquier tarea, por más dura y más exigente que sea”. (Comandante Hugo Rafael Chávez Frías).
rmh/leg