Por Luis Ernesto Guerra
La democracia en la región nuestroamericana está bajo ataque del imperialismo estadounidense. Discursos de odio, políticas autoritarias y proyectos ultra neoliberales, por mencionar en Ecuador, Perú, Argentina, Chile, Panamá, El Salvador, Paraguay, entre otros, amenazan la educación pública, salud, seguridad pública, caída del empleo, con recalcitrante lucha de clases, buscan desfinanciarlas, privatizarlas y deslegitimar su aporte a la vida democrática, afectando al ejercicio de derechos.
A estas subjetividades y ofensivas neoliberales, emergen países con alternativas políticas que amplían derechos, reconocen diversidades y siguen apostando a la construcción de sociedades más justas, solidarias, antihegemónicas y antiimperialistas, con democracia soberana, como son Cuba, Nicaragua, Venezuela Bolivariana, que abrazan principios como la solidaridad y libre autodeterminación de los pueblos, la no injerencia; condenan y repudian el genocidio del pueblo palestino en Gaza, invisibilizado e ignorado por la comunidad internacional, en donde avanza el demencial proyecto del sionismo, en la limpieza étnica y rumbo al “Gran Israel”.
Mientras tanto, las Naciones Unidas, evidencian el colapso, asfixia de su sistema, con escuetos y tibios pronunciamientos, que se convierten en una recurrente cortina de opacidad, para perpetuar el genocidio y apartheid del Siglo XXI, de la niñez, adolescencia, de mujeres y hombres, periodistas, con ofensiva total, de impronta Netanyahu, sumada la hambruna que contribuye a su letal extinción, mientras, el derecho de veto de EEUU., boicotea el cese del exterminio. Ello demanda y exige una urgente reforma del sistema internacional de las Naciones Unidas.
Por lo tanto, más de 77 años de inequidad, injusticia, de cerrar los ojos ante el genocidio, de la imposición neocolonial del Destino Manifiesto, Plan Cóndor 2.0., es decir de Guerra de Sexta Generación, en donde la subversión política e ideológica estadounidense con la administración de presidente Donald Trump coloca en la arena geopolítica que “América es para los americanos”, sus recursos naturales energéticos, al más rampante estilo angloimperialista de cowboy de Hollywood, el uso del algoritmo, que viene atrapando las emociones de la gente, las redes sociales y la cibernética.
Estados Unidos, mantiene más de seis décadas el bloqueo a Cuba, las medidas coercitivas unilaterales, sanciones, órdenes ejecutivas, cacería y criminalización de la migración, ha reactivado la doctrina hemisférica y continental de amenaza terrorista y el narco, por lo que sigue convertido en el gendarme que va a combatir el narcoterrorismo, invadiendo y violentando soberanías, con larga data de dejar en soletas a los pueblos.
Esta demencial escalada, es una estrategia de contención para detener la presencia de China en la región nuestroamericana con proyectos de desarrollo e infraestructura.
El otrora hegemón estadounidense desnuda una policrisis sistémica y estructural; sin embargo, es un peligroso hegemón, erigido en el gendarme de la humanidad, que conjuga los verbos aupar, secundar y auspiciar el genocidio en Palestina, ahora reconocido por las Naciones Unidas.
El secretario de Estado y de Seguridad estadounidense, Marco Rubio, ha declarado su apoyo total al régimen sionista de Israel.
Empero, no ha dejado de convertir a Venezuela en un objetivo militar, geopolítico, geoeconómico, geoestratégico, de cambiar al régimen, perversa narrativa y construcción de Guerra Cognitiva, de la dictadura del algoritmo , las fake news, amplificadas por la gran estructura massmediática y comunicacional occidental, bajo la demonización del inexistente “ Cartel de los Soles”, en este plan se contempla cometer magnicidio en contra del presidente, Constitucional, Nicolás Maduro Moros, y principales dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), por ser una amenaza inusual extraordinaria, para los intereses del imperialismo estadounidense, que fracasó económicamente ante China con su denominada guerra arancelaria, militarmente ante Rusia y su brazo armado de la OTAN, en el caso específico de Ucrania, y el ataque con misiles a la República Islámica de Irán, que no sucumbió y tampoco se subordinó al estado profundo estadounidense, demostrándole que tiene un poder de defensa misilístico hipersónico y le apuesta a la justicia social y derecho soberano, con libre determinación.
Ahora, violentando el derecho internacional acecha en el Mar Caribe, frente a la jurisdicción y soberanía de Venezuela Bolivariana.
En esta operación de Guerra Cognitiva, de Sexta Generación, no convencional multifuncional, psicológica, o híbrida.
Al parecer, los ojos del águila imperial, están fijados en los recursos naturales y energéticos como el petróleo, gas, oro, coltán y los abundantes acuíferos de agua dulce, que los tiene la República Bolivariana de Venezuela.
Sin temor a equivocarnos se está planificando una invasión al más rampante y decadente estilo imperialista de la Operación de Libia, bombardear, fraccionar, dividir el territorio, mientras se saquea los recursos naturales.
Razones y escenarios:
1.La Esequiba venezolana tiene recursos naturales energéticos, es una zona en litigio con Guyana, configurada y convertida en una especie de cabeza de playa estadounidense. La Exxon Mobile, ya está extrayendo petróleo en esa región, lo que significa otra terrible violación del derecho internacional.
2. No está descartada la Operación Irak, aunque debemos manifestar, que la crisis y trillonaria deuda estadounidense, no le permite enviar miles de marines, que representan altos costos monetarios.
Ergo, el imperialismo estadounidense, a pesar de su crisis estructural, aún es muy peligroso militarmente, porque sus complejos castrenses no dejan de fabricar armas para atacar a un pueblo, heredero del gran ideario y morral independentista del General Simón Bolívar, resignificado y traído al Siglo XXI, por el eterno comandante Hugo Chávez Frías, mediante la Revolución Bolivariana, hoy liderada y conducida por el Presidente Nicolás Maduro, que sigue firme en la construcción de las Siete Transformaciones para dar identidad sociopolítica, sociocultural y socioeconómica a la Revolución Bolivariana, que le pertenece al pueblo bolivariano y Nuestroamericano.
Si tocan la soberanía de Venezuela, violentan a toda Latinoamérica y el Caribe, que es una región de paz, libre de conflictos armados, declarada el 28 y 29 de enero del 2014, en la Habana, Cuba, durante la Segunda Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC).
3. El primer soldado de la Revolución Bolivariana, presidente Nicolás Maduro, ha activado el alistamiento militar, a través, de la unión y alianza cívico-militar-policial, fusionada con el poder comunal, es decir, el pueblo miliciano armado, una milicia popular para defender la Patria, su soberanía, del oprobio, amenaza, asedio e injerencia estadounidense, que permanece anclado en el Mar Caribe, con sus buques, submarino nuclear, misiles, que se enorgullece del crimen de lesa humanidad, cometido presuntamente, en contra de pescadores artesanales, aunque podría ser una construcción de la inteligencia artificial, que recibió la condena de Cuba, Colombia, Irán, China, Rusia y otros países.
4. El presidente Nicolás Maduro Moros reiteró en conferencia de prensa, ante medios nacionales e internacionales, que Venezuela es un pueblo amante de la vida y la paz, pero está armado para defender su soberanía patria del marine estadounidense.
A propósito, existen en Nuestramérica regímenes de neoliberalismo autoritario convertidos en punta bifacial, que cumplen a rajatabla el manual de asedio e injerencia estadounidense y sionista, como Milei en Argentina y Daniel Noboa Azín en el Ecuador.
El régimen de Noboa está caracterizado por la violación recurrente del Estado constitucional de derechos, de los estados de excepción (por ahora son 15), del derecho internacional, Convenciones de Viena, Caracas y otros instrumentos internacionales del sistema Naciones Unidas.
Un poco de memoria:
1. El 5 de enero de 2024 hubo la Declaración de Conflicto Armado Interno (CAI), inobservando el Derecho Internacional Humanitario (DIH) y declarando la existencia de Grupos de Delincuencia Organizada (GDO), que fue observado por la Corte Constitucional, máxima institución de garantías constitucionales en el Ecuador.
2. La invasión violenta a la Embajada de la República de Estados Mexicanos, el 5 de abril de 2024, que significó la ruptura total de relaciones diplomáticas con México y la República Bolivariana de Venezuela, condenada, además, por los mecanismos de integración como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe(CELAC), la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América- Tratado de Comercio de Los Pueblos(ALBA-TCP), la Unión Suramericana de Naciones (UNASUR), MERCOSUR y otros organismos internacionales.
Actualmente, se mantiene el litigio en la Corte Internacional de la Haya.
3. La implementación de 15 estados de excepción, que han significado una radicalización del modelo salvaje del neoliberalismo autoritario, violaciones de derechos humanos, avance y consolidación de la economía del narco, aceleración de la desinstitucionalización del Estado de derechos, mediante leyes truchas, objeto de demandas de inconstitucionalidad por organizaciones sociales y populares, pues están despojando la justicia social, con criminalización de la protesta social, hasta rayar en la sumisión y subordinación al supremacista gobierno federal estadounidense presidido por presidente, Donald Trump.
4. La visita del secretario de Estado y de Seguridad, estadounidense, Marco Rubio, ha socavado y profundizado la agenda de injerencia y sometimiento a rajatabla, así como la subordinación política e ideológica mediante la guerra cognitiva, psicológica, no convencional, de sexta generación.
Quedó abierta la puerta para el retorno de bases militares tanto en Manta, como en Galápagos, sustentadas en dos acuerdos de mutuo entendimiento, firmados por Lasso y ratificados por Noboa.
Es evidente que el gran objetivo militar, geopolítico, geoeconómico y geoestratégico es la Revolución Bolivariana de Venezuela, sustentado en fake news y perversas construcciones imperialistas neocolonialistas, al más rampante estilo neofascista.
5. La violencia criminal está llegando a más de 26 muertes violentas por día.
Analistas en seguridad expresan que Ecuador terminará en 2025 con la data y tasa de más de 50 muertes violentas, convirtiéndolo en uno de los países más violentos de la región de Latinoamérica, el Caribe y del mundo.
En Guayaquil, hubo una marcha del régimen, absurda y contradictoria, cuando es el gobierno de Noboa el responsable de la tenaz injusticia social y despojo del pleno ejercicio de derechos del pueblo ecuatoriano.
En Quito otra marcha convocada por las organizaciones sociales y populares, fue violentamente reprimida por la Policía Nacional motorizada, con el empleo de canes, que generó personas heridas, detenciones arbitrarias, la detonación de granadas de gas lacrimógeno, de humo y la pretensión de reprimir la libertad de expresión e información de la periodista de TeleSUR, Elena Rodríguez, a la que agredieron físicamente, por quien expresamos nuestra solidaridad, y condenamos este execrable procedimiento policial, que configura violaciones de derechos humanos, de instrumentos internacionales en materia de libertad de expresión e información.
El pueblo está en las calles, en la batalla contra la inequidad e injusticia social.
Alerta comunidad internacional: el autoritarismo de Noboa y la llamada guerra total al narco, asedio e injerencia contra Venezuela no podrán destruir a la Revolución Bolivariana, que le pertenece al pueblo bolivariano y Nuestroamericano, en el que también está el Ecuador.
A propósito, Noboa mediante decreto ejecutivo No 126, eliminó el subsidio al diésel de USD$ 1,80 que costaba el galón, pasó a USD $ 2.80, como mecanismo de cumplimiento a la agenda del Fondo Monetario Internacional(FMI), que tácitamente ya ha generado una ola especulativa en el incremento de la canasta alimenticia y malestar del pueblo ecuatoriano.
La subjetividad del régimen de neoliberalismo autoritario, le ha permitido cambiar la sede del gobierno a Latacunga, Provincia de Cotopaxi. Tanto Moreno, como Lasso, ya adoptaron el mismo comportamiento con eliminación de subsidios a la gasolina extra y ecopaís, en 2019, durante el régimen de Moreno, el levantamiento social popular de octubre, permitió flexibilizar las medidas. Ahora rigen los precios internacionales de los combustibles, en una economía dolarizada, se vuelve altamente inflacionario, con el incremento de la pobreza multidimensional de cerca de ocho millones de ecuatorianos/as.
Al parecer, se comienza a agitar y calentar la arena popular.
Mediante decreto ejecutivo No 128 declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbolá, y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, siguiendo y cumpliendo a rajatabla el manual y guión dejados por el secretario de Estado y de Seguridad estadounidense, Marco Rubio, el halcón imperialista, que tiene un profundo odio contra la democracia soberana de Cuba, Nicaragua, y fundamentalmente de la República Bolivariana de Venezuela, con un pueblo, heredero del ideario bolivariano, anti hegemónico y antiimperialista, que el comandante eterno Hugo Chávez Frías vino implementando en los 26 años de la Revolución Bolivariana.
Esa nación sigue firme, con el liderazgo y conducción del Presidente Constitucional, Nicolás Maduro Moros; a través, del Plan de Defensa de la Patria, el pueblo miliciano está armado en la defensa de la dignidad, de su soberanía, de la paz.
A raíz del 11 de septiembre del 2001, quien no se someta y subordine a Washington, viene siendo considerado como terrorista, lo que fue profundizado en el gobierno del expresidente Barack Obama, mediante orden ejecutiva, quien declaró a Venezuela Bolivariana como amenaza extraordinaria inusual, y el presidente, Donald Trump, recrudece la narrativa massmediática y del algoritmo, con el uso de la inteligencia artificial, el Destino Manifiesto, Doctrina James Monroe, que venimos denominando 2.0,concomitante Plan Cóndor 2.0.
Estados Unidos, comete asedio e injerencia, sustentado en la denominada Guerra de Sexta Generación, y el arbitrario uso de la inteligencia artificial y cibernética.
A propósito, la visita de Trump al Reino Unido está matizada de protestas que condenan y repudian su presencia por secundar el genocidio del pueblo gazatí.
Daniel Noboa, mediante el decreto ejecutivo de estado de excepción (No 15) No 134, que rige en siete provincias del Ecuador- Carchi, Imbabura, Pichincha, Azuay, Bolívar, Cotopaxi Y Santo Domingo de los Tsáchilas- durante 60 días, derivado de la eliminación al subsidio del diésel, direccionada estratégicamente para reprimir al denominado enemigo interno, el pueblo, que se está levantando como un derecho constitucional a la resistencia social en estos territorios y se han activado marchas y resistencia social.
Estado de excepción para contener la lucha y resistencia que va elevando la temperatura y la organización populares.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), ha solicitado la derogación del Decreto No 126 que eliminó el subsidio al diésel.
El régimen envallado y protegido por el multilateral FMI, no va declinar en estas medidas económicas neoliberales, empobrecedoras, porque es oligárquico, plutocrático, corporativo y familiar.
En la provincia del Azuay, su capital Cuenca, se realizó una marcha política, no partidista, por la defensa del agua y la vida. El pueblo azuayo está en pies de lucha, en la defensa del agua, por la vida: “ El oro no se bebe el agua sí”.
“Cuenca ya decidió: Quimsacocha no se toca”, que es el corazón y fuente de nacimiento de las cuencas hídricas del Cantón Cuenca, en donde la unidad del pueblo del Azuay, mantiene cohesionadas y unidas a autoridades, organizaciones sociales y populares, en la defensa del agua, hasta la revocatoria de las licencias ambientales, extendidas por el régimen de Presidente Noboa, al parecer concedidas de forma irregular, le han dicho ¡No! a la minería de gran escala, al proyecto canadiense Loma Larga y la defensa de los Páramos de Quimsacocha.
“Los páramos no se tocan”, la empresa minera canadiense y las mineras canadienses vienen de una larga data, de dejar irreversibles impactos sociales, ambientales, socioculturales, los conflictos y destrucción de la organización social y cultural comunitaria. Esto va afectar la calidad de vida de Azuay, de su población en las comunidades y pueblos indígenas eternos guardianes del agua, su siembra y crianza.
La eliminación del subsidio al diésel, está generando tenaces impactos en la economía de las familias y pueblo ecuatoriano.
La República Bolivariana de Venezuela, desde el primer proceso de independencia ha estado en permanente asedio estadounidense.
La agenda imperial
El General Simón Bolívar, jamás confió en Estados Unidos; en el siglo XXI el ex presidente estadounidense Barack Obama, mediante orden ejecutiva consideró a Venezuela Bolivariana, como amenaza extraordinaria inusual; el expresidente Joseph Biden y Donald Trump, actual presidente reelecto, viene radicalizado la agenda de asedio e injerencia, de subversión política e ideológica, recurriendo al libreto y falsa narrativa de la guerra de sexta generación de “cambiar de régimen”, cuyo significado se traduce en la violación del derecho internacional y de los diferentes instrumentos, tratados, protocolos, resoluciones del sistema de Naciones Unidas, al más rampante estilo de cowboy, en conquista de territorios abundantes de recursos naturales energéticos.
El derecho internacional garantiza el principio de la legítima defensa y para ello el Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, se mantiene en pie de lucha, de batalla, de defensa de la Patria Bolivariana, activadas las milicias bolivarianas, con infinita alegría por la paz.
El pueblo está cohesionado y en unidad.
¡Unidad, lucha, batalla y victoria!
“Venezuela no es una amenaza, es una esperanza” para el poder comunal, para la unión y alianza cívico-militar-policial y un pueblo en armas por la vida, por la paz, en contra del asedio y amenaza militar estadounidense.
Se equivoca el halcón estadounidense Marco Rubio. Venezuela tiene al bravo pueblo de Guaicaipuro, tejido de diversidad sociocultural, que ama el derecho de vivir en paz, sin la amenaza del yanqui invasor que acecha cual chacal estepario de la noche en las costas del Mar Caribe la soberanía del pueblo bolivariano de Venezuela.
Durante su estancia en Ecuador el secretario estadounidense de Estado y de Seguridad, manifestó que no le importaba en lo absoluto las decisiones y opiniones de las Naciones Unidas
Por aquí pasaron el general Bolívar, el comandante Hugo Chávez, el Presidente Nicolás Maduro Moros, quien está construyendo con infinito amor una Venezuela en paz y armonía con la vida y el derecho soberano de vivir en paz, con las Siete Transformaciones, con Poder Comunal, que sabrá defender su país frente a la amenaza del yanqui invasor.
¡Alerta que camina la espada de Bolívar por Venezuela y Nuestramérica sembrando la batalla de las ideas, de la justicia social, con la fusión de la unidad cívico-militar-policial!
rmh/leg