Por Luis Ernesto Guerra
Daniel Noboa Azín con cuatro actos en contexto:
Son ocho años en donde el agencismo estadounidense y sionista ha penetrado el Ecuador, para convertirlo en un laboratorio geopolítico, geoeconómico y geoestratégico, no para combatir el trillado libreto del narcotráfico y narcoterrorismo, sino para cuidar y vigilar los recursos naturales energéticos estratégicos y los provenientes de la minería metálica y no metálica, incluidos los existentes en las denominadas “tierras raras”, que contienen toda la tabla periódica de los elementos.
Mediante una sistémica desinstitucionalización del Estado de derechos, de devastación de la justicia social, de empobrecimiento, de xenofobia, de autoritarismo, recurrente narrativa de pos verdad, de estigmatización, misoginia, de rotular como enemigo interno a un pueblo que venía gritando y levantando su voz, anestesiado por el miedo y una violencia criminal que ha convertido al Ecuador en uno de los tres países más peligrosos del mundo y el primero en la región Nuestroamericana, que ha terminado socavando los derechos constitucionales inobservados y violados, mediante consecutivos estados de excepción con una total hegemonía de poder.
Reza un refrán muy popular tanto va el agua al cántaro que al final se rompe.
Empero, en la arena política es notorio y evidente como ha expresado, Noboa seguirá firme en su proyecto político, negando cualquier acercamiento con la otredad sociopolítica y sociocultural.
Un poco de memoria:

1.Todo comenzó en el régimen de Lenin Moreno, un innombrable operador de los grupos corporativos, oligárquicos, odiadores del pueblo, que siempre lo han utilizado en cada proceso electoral.
Forjó una Consulta Popular en 2018 totalmente amañada y atada a una estructura oligárquica. En octubre del 2019 bajo un manto de total opacidad, implementó el manual y libreto de la Embajada estadounidense, reprimió un levantamiento social-popular, con el fatal desenlace de la generación de víctimas mortales, personas heridas, es decir, se cometieron terribles violaciones denunciadas por organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales, así como de la Defensoría del Pueblo, que conformó una “Comisión de la Verdad”, la cual terminó en un sendo informe denunciando las arbitrariedades cometidas por policías y militares.
El Lawfare, las Fakenews, comenzaron a ser una poderosa arma de persecución política sistemática, que terminó contaminando el sistema de Fiscalía y Justicia, quedando impunes el cometimiento de mencionadas violaciones.
La soberanía del Ecuador empezó a erosionarse, el agencismo estadounidense y el Mossad israelí comenzaron con sus operaciones de guerra cognitiva, de miedo, mediante las masacres carcelarias, la prescripción política de adversarios.
La irracional y agresiva penetración del Covid-1, dejó miles de víctimas, fundamentalmente de Guayaquil, el reparto de hospitales y uso arbitrario de las vacunas para su denominado entorno VIP.
Moreno agitó la injerencia en la región Nuestroamericana a través del neofascista y extinto Grupo de Lima, convirtió en trofeo de persecución del imperialismo angloestadounidense al australiano-ecuatoriano Julian Assange, es decir , permitió que la soberanía ecuatoriana en la embajada del Ecuador en Reino Unido sea violentada e invadida por la Policía de Scotland Yard, en Londres para llevarse detenido el australiano líder de un importante medio de comunicación alternativo, Wikileaks , quien posteriormente recuperó su libertad.
2.La irracional y autoritaria presidencia de Guillermo Lasso, abrió un enracimado de ingreso del narcocapitalismo, otra masacre carcelaria y el retorno del Plan Cóndor que denominados 2.O, hasta ejecutar la muerte cruzada, contemplada en la Constitución de Montecristi de 2008.
Otro Levantamiento Social-Popular, en junio del 2022, generó varias víctimas mortales, personas heridas, encarceladas y detenidas arbitrariamente, denunciadas por expertos de Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La realización de una Cumbre Continental de Seguridad permitió el retorno del Comando Sur.
Dejó firmados dos acuerdos de Seguridad de mutuo entendimiento, que enajenan la soberanía del Ecuador, convirtiendo en jurisdicción penal estadounidense, y que fueron ratificados por Noboa, en su primer régimen.

3.El ingreso de Daniel Noboa a la palestra política del Ecuador.
Desde una matriz geopolítica se ha convertido al Ecuador en un laboratorio regional estadounidense para mantener agitado el asedio e injerencia en contra de los países que hacen uso de la libre autodeterminación de los pueblos como son Cuba, Nicaragua y Venezuela Bolivariana.
4. El Referéndum y Consulta Popular:
Cuatro veces No expresó el pueblo ecuatoriano.
Se viene la continuidad del autoritarismo conociendo que está convertido en un laboratorio del imperialismo estadounidense y del sionismo.
Noboa fue derrotado electoralmente, pero no su hegemonía de poder, tiene control de la Judicatura, Legislativo, Fiscalía, es decir de la institucionalidad del Estado.
Con posterioridad al Referéndum y Consulta Popular es evidente la desconexión de un presidente con la ciudadanía, que no abandona su libreto de estigmatización a un pueblo en donde todos los que votaron No son narcos y terroristas.
Se han violado los derechos humanos del ex vicepresidente Jorge Glas Espinel, no nos olvidemos que fue secuestrado en la Embajada de México para convertirlo en un trofeo y botín político de disciplinamiento al más rampante estilo del neofascismo, que ha inobservado las medidas cautelares de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Es importante mencionar que la justicia y fiscalía están tuteladas por el poder político.
Noboa es autoritario y muy peligroso que pretendió instalar Bases Militares Yanquis que por ahora las abandona, pero presumimos agitará los Homeland Security, mientras el narcocapitalismo seguirá rampante.
Ha viajado a Estados Unidos de donde vendrá a acelerar la devastación y privatización del Ecuador.
Se está erosionando a la Nación y reza un refrán muy popular que el anarco capitalismo no va abandonar su prepotencia, autoritarismo y neofascismo.

Se viene en enero del 2026 la ejecución de la carta del Fondo Monetario Internacional (FMI), mediante un demencial azote a la economía popular, en donde el pueblo, 14 millones de ecuatorianos/as le dijeron NO.
Gas, Electricidad, en la mira y los sectores estratégicos del Ecuador.
Si la cabeza falla, de igual manera lo hace el cuerpo.
Existe una aparente crisis de gabinete, que no le preocupa, ministros y ministras, son fusibles cambiables y reemplazables, la alianza oligárquico-imperialista y sionista, no va bajar de tono.
Ecuador, es el laboratorio multifuncional del imperialismo y sionismo en la región cuyo objetivo y fin en mente es geopolítico, geoeconómico y geoestratégico sustentado en:
1. Contener la presencia de China en la región.
2. Cometer asedio e injerencia en contra de la democracia soberana y progresista: Cuba, Nicaragua, Venezuela, Colombia, México, Honduras, no es gratuita su presencia con flotas de barcos destructores en el Mar Caribe, frente al mar de Venezuela, en donde ya van cerca de 100 ejecuciones extrajudiciales de pescadores artesanales, bajo la nefasta narrativa de combatir narcoterroristas.
3. Por ahora no van las Bases Militares, pero sí los Homeland Security, compromiso con presidente Donald Trump y su halcón Marco Rubio.
4. Presencia en el Pacífico Sur bajo el membrete y paraguas de combatir el narcoterrorismo.
5. Guerra no convencional a fin de mantener y recuperar la presencia del imperialismo estadounidense en la región Nuestroamericana.
6. el proceso electoral del 16 de noviembre del 2025 permitió al pueblo ecuatoriano defender el mandato constituyente de Montecristi del 2008, la dignidad, los derechos, y dijo no a la prepotencia, autoritarismo, neocolonialismo, neofascismo. Defendió la Constitución, el Estado constitucional de derechos. Dijo no a la inseguridad, a la violencia criminal, al desempleo, a la caída de la salud, de la educación, al empobrecimiento.
El No ganó ampliamente en la pregunta sobre bases militares extranjeras en la consulta popular y referéndum.
El presidente Noboa sufre su primera derrota electoral y sus planes quedan truncados.
Con el 99 por ciento de las actas escrutadas por el CNE, los resultados de la consulta popular y referéndum demostraron el mayoritario rechazo ciudadano a la gestión del Gobierno.
La mayoría de los ecuatorianos rechazó las propuestas del presidente Daniel Noboa y sellaron su primer fracaso electoral. El No se impuso en las cuatro preguntas del referéndum y la consulta popular, el 16 de noviembre de 2025.
Noboa no podrá instalar bases militares extranjeras, las organizaciones políticas no perderán su financiamiento anual, la Asamblea Nacional mantendrá sus 151 legisladores y no habrá nueva Constitución.

La intensa campaña del Gobierno y de Acción Democrática Nacional (ADN), su partido político, el despilfarro de cerca de 700 millones de dólares entregados como bonos, compensaciones, la satanización a la oposición no alcanzó para convencer a los votantes.
A propósito, Noboa colgó un mensaje en la red social X, dijo que respetará la voluntad popular y que su compromiso no cambia, sino que se fortalece.
La ciudadanía decidió frenar los planes del Gobierno y pedir un cambio de rumbo. Ahora queda ver si las promesas de incrementar esfuerzos y seguir trabajando por el Ecuador se consolidan en lo que resta del periodo de Noboa y qué futuro le espera a la que sigue siendo la primera fuerza política del país, ADN.
Datas Referéndum y Consulta Popular:
En un Padrón electoral de cerca de 14 millones de votantes.
Pregunta 1: Eliminación de la prohibición de establecer bases militares extranjeras: seis millones 403 mil 845 votos NO, el 60.85 por ciento.
Pregunta 2: Eliminación del financiamiento estatal de las organizaciones políticas: seis millones 125 mil 56 votos NO, el 58.32 por ciento.
Pregunta 3: Reducción de los asambleístas de 151 a 73:
Cinco millones 641 mil 122 votos por el NO, 53.73 por ciento.
Pregunta 4: Convocatoria a una Asamblea Constituyente: seis millones 333 mil 637 votos por el NO, 61.83 por ciento (Fuente: Consejo Nacional Electoral (CNE) del Ecuador, con corte a las 17H00 pm del 19-11-25).
El pueblo se cansó del miedo, de las mentiras, de improperios, vejámenes, de represión, de tortura, desaparición forzada, ejecución extrajudicial, de un régimen cívico, militar y policial.
Por ahora unidad en la diversidad, resistencia popular en los territorios.
El pueblo ha hablado y defiende su Constitución, el derecho de vivir en paz, aunque sabemos que el régimen ha sido derrotado electoralmente, pero no políticamente, tiene un control hegemónico atomizado y es el pueblo, que deberá mantenerse en resistencia social organizada, para que no haya regresión de derechos adquiridos, que son expresión de un acumulado histórico sociocultural, sociopolítico de conquista y lucha popular.
No va más la violación del derecho internacional, la injerencia en contra de otros pueblos y naciones.
Tras la contundente derrota electoral el presidente Daniel Noboa Azín, se encuentra desde el 18 de noviembre en su país de nacimiento.
Al parecer, rindiendo cuentas a Donald Trump y al halcón Marco Rubio, quienes no han abandonado la agenda de subversión política e ideológica en contra de Cuba, Nicaragua y Venezuela Bolivariana.
En 20 de las 24 provincias del Ecuador terminó el 100 por ciento de conteo de actas electorales, ratificando el abrumador triunfo del No.
No a la regresión de derechos, Sí al Sumak Kawsay, es decir el buen vivir, principio constitucional inalienable, al derecho de vivir en paz con justicia social, desde la defensa de la soberanía, la solidaridad, la empatía, la integración, el respeto a la libre autodeterminación de los pueblos.
¿Qué hacer?
Abrazar la esperanza, la utopía, capitalizar con unidad en la diversidad sociocultural, sociopolítica, social-popular, mediante la batalla de las ideas, la defensa de derechos constitucionales, con el uso del sentido común ciudadano de exigir y conquistar derechos contemplados en la Constitución de Montecristi.
Ergo, en la cancha de la Corte Constitucional del Ecuador, que deberá leer el pronunciamiento del pueblo expresado en las urnas el 16 de noviembre, se encuentra la continuidad o resolución de inconstitucionalidad de las reformas constitucionales que Noboa pretenderá implementar, conociendo que tiene una mayoría legislativa.
Un grafiti expresa: “Y no nos da la gana de ser una colonia norteamericana y si queremos ser una Patria digna y soberana”.
rmh/leg