Firmas selectas

Artículos de Opinión, comentarios y análisis

viernes 17 de octubre de 2025

EL CEREBRO

Vivir es ser otro – Primer Laberinto

Por Kintto Lucas

Vivir es ser otro.

Bernardo Soares

Vivir es desencontrarse consigo mismo.

Álvaro de Campos

1.

Las puertas para nosotros no se abren, se cierran, no hay nuevos caminos detrás, hay muros. Cuando abrimos una puerta está tapiada con ladrillos. No hay ni siquiera cavernas detrás, tampoco hay otros laberintos.

El cerebro es un laberinto, el cerebro es un problema. Todo viene del cerebro. La locura y la cordura están en el cerebro. El amor, la felicidad, la tristeza, el dolor, están en el cerebro. A unos el cerebro les funciona para pensar en los otros, y a otros para pensar sólo en ellos. Entonces el cerebro es el problema. El mal de amor, la pérdida del amor, la locura por amor están en el cerebro. La felicidad y la tristeza. Acá dicen que estamos locos por el cerebro. Alguna vez me dijeron cuida el cerebro, sino te vas a volver loco. ¿Y los doctores qué hacen con sus cerebros?

Acá uno dice que el cerebro de los doctores tiene la forma de una pastilla. Porque para todo dan pastillas. Pastillas para la locura, pastillas para la cordura. En este lugar siempre estamos al borde de algo. Siempre estamos al borde de la locura y al borde de la cordura, pero no estamos locos ni cuerdos.

Siempre estamos al borde de la felicidad y de la tristeza, al borde de la libertad, al borde del camino, al borde de la ciencia. Pero no somos felices, ni tristes, ni libres, ni sabemos dónde está el camino ni somos científicos. Bueno, los doctores son científicos, claro.
Yo estaba enfermo porque creía que la paz era posible. Un día le dije a los doctores: el día que llegue la paz me voy de acá, porque la paz es salud, entonces la paz es la cura para nosotros. Pero se rieron, porque la paz es la enfermedad.

Hay que estar loco para creer en la paz, me dijeron. Primero no les entendí, después ya utilizando el cerebro, me di cuenta. Dicen que hay dos lugares para refugiarse de la locura, del amor, de la guerra y de la decepción: uno es el manicomio, el otro la poesía.
Nosotros acá caminamos por mundos interiores buscando respuestas, pero nunca las tenemos, entonces nos dicen que estamos locos. La única respuesta de los doctores está en las pastillas.

Pero bueno, la vida nos coloca, a veces, en momentos que son difíciles de describir con palabras. Hasta podríamos decir que son momentos de paz. Así estemos locos o cuerdos. Momentos en los cuales se reinventa el sentido mismo de la vida.

La vida se inventa y se vuelve a inventar y se reinventa nuevamente en algunos momentos que tal vez hayan sido felices y nunca lo supimos.

El manicomio es un espacio de la derrota. Pero cómo construir la felicidad y la tristeza en el manicomio mundial, no ya en este pequeño espacio de los derrotados, en esta casa que habitamos quienes, según algunos, estamos locos. Este laberinto de múltiples pasadizos y corredores llenos de puertas que no van a ninguna parte, como nosotros.

El cerebro es como una puerta tapiada con pastillas. Tal vez el cerebro nunca sepa cuáles son los días más felices hasta que pasan, hasta que se van. Pero, ¿dónde está la felicidad? ¿Existe algún rincón de nuestro cerebro dónde se esconde la felicidad, que no sea la felicidad de las pastillas claro, que sea la felicidad vital de un aquelarre? ¿Dónde está la tristeza?

¿La lluvia es triste o alegre? La imaginación hace llover, como si la lluvia tuviera algo que ver con la tristeza. Pobre del que crea que la lluvia es triste. Si la lluvia fuera triste o fuera alegre sería un sentimiento, y la lluvia solo llueve cualquier día, como hoy.

El día que la tristeza del mundo les haga llorar el corazón, les haga llover el canto, llover el corazón, llover los recuerdos, no digan que la lluvia es triste, triste es la mirada lloviendo. ¿Qué será de nosotros en este lugar? ¿Cuánta locura podremos soportar?

Acá todos somos alegres y tristes, porque eso es la locura. Estar alegres y tristes al mismo tiempo, dormidos y despiertos. Pero la vida y la muerte no son la felicidad y la tristeza. Puede pasar que la felicidad esté en la muerte y la tristeza en la vida. Todo puede ser, aquí y en cualquier lugar.

rmh/kl

Logo de Prensa Latina
Más artículos :

……………………………………………….

Las opiniones expresadas en estos artículos son responsabilidad exclusiva de sus autores.

……………………………………………….