Es muy probable que los leales lectores de esta columna pensaran que esta semana iba a escribir acerca de las repercusiones de la agresión de Israel y Estados Unidos sobre Irán. Yo también creí que era necesario hacerlo pero después de leer el brillante artículo de Fernando Esteche en PIA Global bajo el título “Reflexiones apuradas sobre el alto el fuego en la guerra contra Irán”, no tengo nada que decir, no le agregaría ni le quitaría una coma. Además de felicitar a Fernando, quisiera recomendar su lectura en https://noticiaspia.com/reflexiones-apuradas-sobre-el-alto-el-fuego-en-la-guerra-contra-iran/
A raíz de la intervención de Estados Unidos en apoyo a la agresión israelí contra Irán, muchos volvieron a recordar nuevamente la llamada “Ley de Poderes de Guerra” que rige en ese país imperial y fue aprobada a fines de la década de los 60 con el fin de controlar por parte del Congreso y así vincular constitucionalmente el envío de las fuerzas militares intervencionistas yanquis a guerras en el exterior, práctica convertida en habitual desde que ese país existe y alienta sueños hegemónicos sobre cualquier otra región del mundo.
En América Latina y el Caribe, el poder judicial viene siendo utilizado como un letal instrumento de persecución política para proscribir y sentenciar a líderes y lideresas políticos/as, silenciar y disciplinar a la sociedad atacando sus emociones y cumpliendo a rajatabla una agenda de impronta oligárquico-imperialista, que viene construyendo sentencias con el poder massmediático, las redes sociales, a fin de extirpar a los pueblos la justicia social y negando el derecho a una vida digna con infraestructura física y social.
En un clima mundial de conflictos armados que se multiplican sin cesar, las víctimas civiles tienen nombre de mujer, de niños y niñas, así como de militantes de derechos humanos y periodistas.
Diferentes naciones del mundo, entre ellas la nuestra, vivirán en los próximos meses sendos procesos electorales, fórmula exclusiva, ineludible, inevitable e inmejorable para designar la más alta magistratura de cada país.

Autores en Firmas Selectas

206 posts
140 posts
138 posts
137 posts
129 posts
105 posts
57 posts
31 posts
21 posts
18 posts
18 posts
5 posts
rhm
1 posts
1 posts